INICIO | Picos de Europa | Gredos | Montaña Palentina | Guadarrama | León | Zamora | Salamanca
 
Rutas Sierra de Gredos
1.- Plataforma - Refugio Elola (Circo de Gredos)
2.- Laguna del Barco
3.- Refugio Victory
 
Balcones de la Villa - Mombeltrán - Gredos
Los Balcones de la Villa
Apartamentos rurales
Mombeltrán (Ávila)
Sierra de Gredos
 
Apartamentos Casco Antiguo de Candeleda
Apartamentos
Casco Viejo

Candeleda (Ávila)
Vertiente Sur de Gredos
 
ANÚNCIATE AQUÍ
GRATIS

¿Quieres que tu alojamiento, restaurante o negocio aparezca en Planetazul?
PINCHA AQUÍ
 
 
 
ANÚNCIATE AQUÍ
GRATIS

¿Quieres que tu alojamiento, restaurante o negocio aparezca en Planetazul?
PINCHA AQUÍ
 
 
 
ANÚNCIATE AQUÍ
GRATIS

¿Quieres que tu alojamiento, restaurante o negocio aparezca en Planetazul?
PINCHA AQUÍ
 
 
 
ANÚNCIATE AQUÍ
GRATIS

¿Quieres que tu alojamiento, restaurante o negocio aparezca en Planetazul?
PINCHA AQUÍ
 
 
Plataforma - Refugio Elola (Circo de Gredos)
 
Dificultad: media Distancia: 15 Km. (ida y vuelta) Tiempo: 5 horas (ida y vuelta)
 
Ver mapa de acceso
Ver mapa de la ruta
 
Síguenos en Facebook
El Circo de Gredos es un circo de origen glaciar situado en la parte central de la vertiente norte de la Sierra de Gredos, perteneciente al Sistema Central. Lo forman algunas de las cumbres más importantes de ésta sierra como son el Casquerazo, el Morezón, el Cuchillar de Navajas o el pico Almanzor, siendo éste último la cima más elevada de todo el Sistema Central con sus 2.592 m. de altitud. En el fondo del circo, como resto de su origen glaciar quedó la actual Laguna Grande de Gredos y junto a ella se levantó el refugio Elola, utilizado como campo base por los montañeros que pretenden alcanzar la cumbre del pico Almanzor.

 
BOLETÍN DE NOVEDADES

Suscríbete y recibe por email todas las novedades de nuestro cuaderno de rutas

NOMBRE:
EMAIL:
 
La ruta más utilizada para llegar hasta la Laguna Grande y el refugio Elola es la que parte de la plataforma de Gredos, a la cual se accede desde el pueblo de Hoyos del Espino. Lo cierto es que no son necesarias muchas explicaciones para describir la ruta, pues se trata de un recorrido bien señalizado y que incluso durante buena parte transita por sendero empedrado, lo cual hace que sea prácticamente imposible la pérdida. En invierno, la dificultad aumenta por la aparición de nieve y hielo en el camino, siendo necesario material de alta montaña. Una buena época es la primavera cuando las cumbres todavía permanecen nevadas lo cual hace que comtemplemos un espectacular paisaje, además, comienza el deshielo y disfrutaremos de multitud de torrentes de agua cayendo en forma de cascada durante todo el recorrido. Por supuesto, verano y otoño también son épocas muy recomendables.
Accesos. Desde Ávila tomamos la N-110 en dirección Cáceres y al cabo de unos 10 Km. nos desviamos a nuestra izquierda por la N-502 en dirección Arenas de San Pedro. Pasamos el Puerto de Menga y a unos 20 Km. después sale a nuestra derecha la carretera CL-500 que tomamos para dirigirnos hasta Hoyos del Espino. Desde éste pueblo tomamos la carretera AV-931 que en 12 Km. nos deja en la Plataforma de Gredos donde comienza la ruta.
Recorrido. Partimos de la plataforma de Gredos por un camino empedrado y bien señalizado que tras una ligera subida en unos 30 minutos de recorrido nos deja en una verde pradera conocida como Prado de las Pozas.
 
Atravesamos el Prado de las Pozas y cruzamos el río a través de un puente de hormigón. A partir de aquí el camino se estrecha convirtiéndose en senda y se empina un poco más trazando algunos zig-zags entre las rocas para dejarnos en una zona más elevada conocida como Los Barrerones, después de pasar junto a la “Fuente de los Covadores”.
 
En los Barrerones, alcanzamos la parte más alta del recorrido (2.170 m.) donde repentinamente se nos abre una impresionante panorámica del Circo de Gredos con la Laguna Grande en el fondo. Aquí encontraremos un mirador ideal para tomarnos un descanso después de la subida, hacer unas fotos y reponer fuerzas. Hasta éste punto llevaremos unas dos horas de recorrido y nos quedará una hora más aproximadamente hasta el final
 
A partir del mirador el recorrido nos da un respiro y desciende por camino empedrado. Pasamos por otra fuente conocida como "Fuente de los Barrerones ". Seguimos descendiendo hasta el fondo del circo donde nos encontramos con la Laguna Grande, la cual bordeamos por nuestra izquierda.
 
Tras bordear la laguna y cruzar el arroyo que desemboca en ella, llegamos al refugio Elola. Es un lugar idílico con cómodas zonas herbosas donde poder descansar y reponer fuerzas con ese bocadillo tan merecido.
Desde el refugio contemplaremos la majestuosidad de las cumbres que componen el circo, dominado por el Pico Almanzor.
 
 
Más fotos de ésta ruta
 
Circo de Gredos Fuente de Covadores Circo de Gredos Circo de Gredos Circo de Gredos Circo de Gredos Circo de Gredos
Vista del circo desde los Barrerones Fuente de los Barrerones Llegando al refugio Refugio Elola junto a la Laguna Grande Refugio Elola Refugio Elola Circo de Gredos Cruzando la Laguna Grande
 
Pico Almanzor cabra en gredos          
Pico almanzor Cabras Hispánicas Ejemplar de Cabra Hispánica
 
Cuéntanos tu experiencia - Inserta un comentario a ésta ruta
Puedes incluir detalles y consejos que creas de utilidad para otros senderistas.
 
Nombre:
Email: (Sólo para contacto, no será publicado)
Mensaje:
 
Comentarios
 
Nombre: Angel
Fecha: 06/08/2012 - 11:45
Mensaje: “La hice hace 15 años y la semana pasada de nuevo con mi hijo de 7 años que la completó como un campeón, la edad esta bien puesta, 7 años y ni una queja...impresionante. El empedrado no me gusto nada, tardamos 5h ida y vuelta. Me rompí el cruzado de la rodilla hace un año y aguantó bien, se hace más dura con tanta piedra, el paisaje espectacular como siempre.”
Nombre: mpm950
Fecha: 05/06/2012 - 08:49
Mensaje: “¡Hola a todos! He hecho esta ruta varias veces. Ayer día 4 de Junio 2012 la hice nuevamente después de un intervalo de 4 o 5 años. He notado que las cabras son mucho más atrevidas que entonces y saben hasta posar para las fotos. En el Mirador del Circo había más de media docena esperando a los montañeros. Recuerdo que hace tres o cuatro años estaban los operarios empedrando la ruta en la parte de los Barrerones y la fuente de los Covadores. Entonces me pareció buena idea, pero ayer.... en la vuelta a la Plataforma fue todo un calvario para mis pies. Por lo demás, dado el calor que hacía y lo entrado en el año en que estamos, las chorreras porducidas por el deshielo de los pocos neveros, se van apagando. Pero sigue siendo una ruta muy bonita y "exigente". Yo la hice en 2h 30 y 1h 55 más media hora para el bocata en la laguna, al lado del puente nuevo de madera.”
Nombre: Melchor
Fecha: 19/05/2012 - 20:33
Mensaje: “Hola. Esta semana hemos hecho la ruta y la hemos disfrutado mucho. Vuestra descripción y mapa han sido de gran utilidad. Muchas gracias.
Quiero hacer dos indicaciones para que sean de ayuda a otros senderistas:
- Para pasar la laguna hasta el refugio existe un puente de madera de reciente construcción.
- Al bordear la laguna existe un tramo con el empedrado cubierto por el agua, por lo que, a no ser que lo arreglen, para cruzarlo hay que descalzarse, llevar botas altas impermeables o trepar por una cornisa a un par de metros de altura que dispone de una cuerda por seguridad.
Por último, una sugerecia para los creadores de la página: Sería de utilidad que indicárais en la cabecera de descripción de las rutas el desnivel acumulado que presenta cada una.”
Nombre: Luisa Díaz
Fecha: 22/08/2011 - 10:45
Mensaje: “Hace 20 años hice esta ruta. Ayer volví y escribo para dejar constancia de que al menos a mí y a otras personas con las que hablé, consideramos que el empedrar el sendero ha sido una mala solución... Te lastima los pies de forma cruel y resulta imposible acomodar un ritmo tranquilo al paseo... Quiero dejar aquí mi malestar y si alguien pudiese transmitir mi disconformidad a quien tomó esa decisión tan desacertada.”
Nombre: Pepa
Fecha: 21/08/2011 - 13:17
Mensaje: “Yo subí hace unos años y no me pareció tan terrible como ahora, creo que con tanto empedrado lo han estropeado, me pareció horrible, un destroza pies, independientemente de que uno esté mejor o peor preparado, los zig-zag empinadísimos, sobre todo las banadas son horribles y te matan los pies con tanta piedra, a mi me gustaba mucho más solo de tierra.”
Nombre: Viki
Fecha: 29/06/2010 - 17:03
Mensaje: “Hola a todos. Esta ruta fue mi primera experiencia con los crampones, y creo que es un sitio fenomenal para probar este material, ya que la ruta no entraña mayor dificultad, y además, en Hoyos del Espino te alquilan de todo.”