|
Publicidad |
Si pinchas en la publicidad ayudas a mantener esta web y a ti no te cuesta nada |
|
|
Publicidad |
Si pinchas en la publicidad ayudas a mantener esta web y a ti no te cuesta nada |
|
|
Publicidad |
Si pinchas en la publicidad ayudas a mantener esta web y a ti no te cuesta nada |
|
|
Publicidad |
Si pinchas en la publicidad ayudas a mantener esta web y a ti no te cuesta nada |
|
|
|
|
|
|
Ruta publicada en Erero/2010 |
|
Veces vista |
|
|
|
|
|
 |
 |
Síguenos |
|
|
|
DIFICULTAD: media |
|
Ver mapa de acceso |
|
|
DISTANCIA: 12 Km. (ida y vuelta) |
|
Ver mapa de la ruta |
|
|
TIEMPO: 4 horas (ida y vuelta) |
|
Descargar track GPS |
|
|
DESNIVEL POSITIVO: 871m. |
|
|
|
|
ACCESOS: Desde la localidad leonesa de La Bañeza tomamos la carretera autonómica CL-622 hasta llegar a Castrocontrigo. A la salida de ésta localidad parte a la derecha una carretera de corte comarcal (LE-126) por la que llegamos a Truchas.
En Truchas veremos bien señalizado el desvío a la aldea de Truchillas, donde llegamos por una estrecha carretera que se dirige hacia la comarca de Sanabria. Atravesamos Truchillas en dirección a Sanabria y en apenas un kilómetro encontramos junto a la carretera un aparcamiento y una zona de merendero. Es aquí donde comienza la ruta, que veremos descrita en un panel informativo. |
|
|
|
|
BOLETÍN DE NOVEDADES |
|
|
Suscríbete y recibe por email todas las novedades de nuestro cuaderno de rutas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Laguna de Truchillas se encuentra en la vertiente norte de la Sierra de la Cabrera, un modesto cordal montañoso ubicado en la esquina suroeste de la provincia de León y que se alza como frontera natural con la provincia de Zamora. Es una laguna de origen glaciar, que se conserva como un resto de la lengua de hielo que modeló el valle por el que iremos remontando la senda que nos llevará hasta la orilla de la laguna, al pie del pico Vizcodillo. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La ruta está señalizada mediante balizas con marcas blancas y amarillas (pequeño recorrido) bajo la denominación de ruta "PR-LE 2". Comenzamos por camino ancho y en buen estado mientras vamos remontando el valle a la vereda del río del Lago que baja desde la Laguna de Truchillas. Más adelante el camino se convierte en senda, momento en el cual cruzamos el río a través de un puente de madera nuevo, pues el anterior fue arrasado por una riada. |
|
 |
|
|
|
|
A partir del puente el camino se empina un poco más, y tras cruzar un arroyo, comienza la parte más dura del recorrido. Comenzamos a remontar la Cuesta Millín, por donde la senda sube en zig-zag entre los restos de morrena glaciar llena de piedra suelta.
Una vez superado éste tramo más pendiente cruzamos ahora por un par de praderas que suelen estar muy encharcadas debido a los regueros que por ellas circulan. |
|
 |
|
|
|
|
Tomamos de nuevo la senda que vuelve a empinarse pero ésta vez con pendiente más suave. Continuamos remontando el valle mientras que el sendero va girando poco a poco a la derecha hasta que en un último esfuerzo nos deja en el circo donde se asienta la Laguna de Truchillas, lugar de nacimiento del río del Lago, que baja labrando el valle que hemos ido remontando en nuestra subida.
En primavera y verano la zona muestra unas estupendas praderas verdes donde poder comer plácidamente. En invierno, lo más probable es que el entorno de la laguna se encuentre cubierto de nieve. |
|
 |
|
|