|
|
|
|
 |
|
El peculiar paraje de "Las Médulas" se ubica en la comarca leonesa de El Bierzo, al suroeste de la localidad de Ponferrada. Se trata de un importante legado que los romanos dejaron a su paso por la península ibérica. Su origen es una explotación aurífera, en la cual extraían el oro de las entrañas de éstos montes mediante un interesante método. Excavaban laberínticas galerías subterráneas que posteriormente eran inundadas de agua mediante canalizaciones que hacían reventar los montes y así poder llegar fácilmente al oro oculto en su interior. Este interesante método modificó notablemente el entorno dejándonos como recuerdo éste curioso y bonito paisaje que hoy podemos admirar. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nos adentramos a pie en la localidad de Las Médulas hasta que llegamos al Centro de Recepción de Visitantes donde nos pueden informar de esta y otras rutas por la zona. Nosotros hemos elegido la Senda de las Valiñas, un sencillo recorrido circular que transita por cómodo camino.
Salimos del Centro de Visitantes y a escasos metros comienza una pista asfaltada que en suave subida y tras un cómodo paseo entre enormes y centenarios castaños nos lleva hasta la “Fuente de la Tía Viviana”. En éste punto tenemos la opción de subir al mirador de Orellán por un sendero señalizado que sale a la derecha del camino subiendo a través de un bonito bosque de hayas y castaños. |
|
 |
|
|
|
|
En apenas media hora de fuerte subida llegamos al mirador donde podemos observar una bonita panorámica de toda la zona. Es un buen lugar este para tomar algunas fotografías y hacer un merecido descanso tras la subida. |
|
 |
|
|
|
|
Volvemos a bajar por el mismo camino hasta que retomamos la ruta de nuevo junto a la fuente. Continuamos caminando hasta el final de la pista asfaltada que ahora se convierte en camino que nos deja en "La Cuevona". Se trata de la entrada a una galería de la antigua mina romana. |
|
 |
|
|
|
|
Continuamos por el camino y nos encontramos con una nueva entrada a otra galería, "La Encantada", a la que podremos acceder y contemplar parte de sus túneles. |
|
 |
|
|
|
|
Retrocedemos ahora sobre nuestros pasos hasta pasar de nuevo por "La Cuevona" y a escasos metros tomamos un sedero a la derecha que en un cómodo paseo en ligero descenso nos lleva de nuevo al punto donde comenzamos la ruta, junto al Centro de Recepción de Visitantes. |
|