|
Publicidad |
Si pinchas en la publicidad ayudas a mantener esta web y a ti no te cuesta nada |
|
|
Publicidad |
Si pinchas en la publicidad ayudas a mantener esta web y a ti no te cuesta nada |
|
|
Publicidad |
Si pinchas en la publicidad ayudas a mantener esta web y a ti no te cuesta nada |
|
|
Publicidad |
Si pinchas en la publicidad ayudas a mantener esta web y a ti no te cuesta nada |
|
|
|
|
|
Pico La Maliciosa (2.227m.) desde el Puerto de Navacerrada |
|
|
Ruta publicada en Agosto/2010 |
|
Veces vista |
|
|
|
|
|
 |
 |
Síguenos |
|
|
|
DIFICULTAD: media |
|
Ver mapa de acceso |
|
|
DISTANCIA: 12 Km. (ida y vuelta) |
|
Ver mapa de la ruta |
|
|
TIEMPO: 6 horas (con descansos) |
|
Descargar track GPS |
|
|
DESNIVEL POSITIVO: 761m. |
|
|
|
|
ACCESOS: Por la M-601 desde la vertiente madrileña o por la CL-601 desde la vertiente segoviana llegamos al puerto de Navacerrada donde encontramos un amplio parking, donde comienza la ruta. |
|
|
|
|
BOLETÍN DE NOVEDADES |
|
|
Suscríbete y recibe por email todas las novedades de nuestro cuaderno de rutas
|
|
|
|
|
|
|
El tiempo en el Puerto de Navacerrada |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El pico de La Maliciosa es una de las cumbres más emblemáticas de la Sierra de Guadarrama. Está situada entre la zona de La Pedriza al este y el Valle de la Barranca al oeste, quedando aislada al sur de las cumbres de la Cuerda Larga por el Collado del Piornal. La vertiente sur presenta una silueta más escarpada, mientras que su ascensión desde el puerto de Navacerrada pasando por la Bola del Mundo es más suave y tendida.
Ésta montaña también es conocida como "La Monja" por su parecido a un tocado monjeril cuando se encuentra cubierta de nieve. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comenzamos la ruta desde el parking del puerto de Navacerrada. Subimos por la calle que sale detrás del Hotel Pasadoiro y que nos lleva a pasar junto al puesto de la Guardia Civil y el de la Cruz Roja. |
|
 |
|
|
|
|
Unos metros adelante sale a nuestra izquierda una pista de hormigón que en los últimos años ha sido escenario del final de etapa de la Vuelta Ciclista a España y que conduce a la Bola del Mundo. Se puede subir por ésta pista o bien tomar el camino de tierra que sale a la derecha y que sube a media ladera volviendo a encontrarse con la citada pista de hormigón poco antes de llegar a la Bola del Mundo (Alto de las Guarramillas). Es conveniente elegir el camino de tierra, pues la pista de hormigón en invierno es atravesada por una pista de esquí con el consecuente peligro. Por otra parte, en ausencia de nieve, el tránsito por la pista de hormigón es más pesado y menos atractivo que por el sendero. |
|
 |
|
|
|
|
Unos metros antes de llegar a la Bola del Mundo (Alto de las Guarramillas) encontramos un refugio-bar donde poder hacer un pequeño descanso. Desde aquí observaremos la pista que sube hasta la Bola del Mundo donde se asienta un grupo de antenas y repetidores de televisión.
Nos encaminamos al entramado de gigantes antenas y cruzando entre ellas nos situamos en la parte posterior de éstas. Dirigimos la mirada hacia el Sur (Madrid) y observamos una solitaria cumbre ligeramente aislada de la Cuerda Larga. Inconfundiblemente es nuestro objetivo: La Maliciosa. |
|
 |
|
|
|
|
Desde la Bola del Mundo vemos que nos separa de La Maliciosa un collado, es el Collado del Piornal. Descendemos hasta el éste collado y pasamos junto a un pluviómetro a partir del cual comienza una empinada subida en zig-zag hasta la cresta a través de la que llegamos a la cumbre. |
|
 |
|
|
|
|
Desde la cumbre se nos abre una amplia vista panorámica. Hacia el sur, la planicie donde se asienta la ciudad de Madrid, y hacia el este, la zona de La Pedriza. Incluso si el día está claro, la vista alcanzará hasta la vecina Sierra de Gredos. |
|
 |
|
|